El proceso de Operación Renta AT2025 es una de las obligaciones tributarias más importantes del año para personas y empresas. Su correcta declaración permite cumplir con el Servicio de Impuestos Internos (SII) y evitar sanciones o fiscalizaciones. Aquí te explicamos las claves para enfrentarlo con éxito.

Fechas clave

El SII publica el calendario oficial con los plazos para presentar la Declaración de Renta (Formulario 22) y las Declaraciones Juradas, las más comunes son la declaración de remuneraciones, honorarios, arriendos, retiros de los propietarios, caracterización tributaria y si se realizan operaciones internacionales con empresas relacionadas las declaraciones de precios de transferencia, todas con distintos vencimientos. La declaración en el formulario 22 comienza el 1° de abril y termina el 30 del mismo mes, con una extensión sólo para contribuyentes que solicitan devolución o no pagan impuesto, hasta el 9 de mayo y dependiendo de la fecha de declaración, la devolución de impuestos puede efectuarse entre mayo y junio.

¿Quiénes deben declarar renta?

Deben presentar declaración:
– Trabajadores independientes que emiten boletas de honorarios.

– Trabajadores dependientes con más de un empleador de manera simultánea o que reciban ingresos complementarios tributables en el año.

– Personas con ingresos superiores a 13,5 UTA.

– Empresas de todos los tamaños, según su régimen tributario.

– Contribuyentes que hayan obtenido ingresos por arriendo, inversiones u otras rentas adicionales de fuente nacional o extranjera

Declaraciones Juradas previas

Las empresas y ciertos contribuyentes deben presentar Declaraciones Juradas (DJ) antes de la Declaración de Renta. Estas informan sobre sueldos, honorarios, arriendos, retiros, dividendos, entre otros. Es fundamental cumplir con estos reportes para evitar multas.

Revisión de ingresos y gastos

Es clave revisar que todos los ingresos estén correctamente registrados y que los gastos deducibles sean válidos. En el caso de empresas, se debe verificar que los gastos cumplan con los requisitos legales para ser aceptados por el SII, definidos en el artículo 31 de la Ley de Renta..

Uso de beneficios tributarios

El sistema tributario chileno contempla beneficios como:

Para personas naturales
Crédito por gastos en educación.
Deducción de intereses por créditos hipotecarios o dividendos.
– Rebaja por APV realizados.
– Crédito por Reliquidaciones

Para empresas
Créditos por compras de Activo Fijo.
Beneficios para Pymes según su régimen tributario.

Presentación y correcciones

El SII ofrece una propuesta de declaración para ciertos contribuyentes, la cual se debe revisar antes de enviarla. En caso de errores, se puede rectificar la información mediante una declaración rectificatoria.

Prepararse con tiempo para la Operación Renta AT2025 es clave para cumplir con las obligaciones tributarias sin inconvenientes. Contar con asesoría especializada puede ayudar a optimizar la carga tributaria y evitar errores en la declaración.

Si necesitas asesoría en tu Declaración de Renta, contáctanos. En PuntoTributario estamos para ayudarte a cumplir con todas tus obligaciones tributarias de manera eficiente y segura.