La Ley 21.420, conocida como la «Ley de las 50 transferencias», obliga a los bancos a informar al Servicio de Impuestos Internos (SII) cuando una persona o empresa recibe muchas transferencias en su cuenta bancaria.
¿Cuándo deben los bancos informar al SII?
Los bancos deben reportar al SII si una cuenta recibe:
- Más de 50 transferencias en un mes.
- Al menos 100 transferencias en un semestre.
Si una persona o empresa tiene varias cuentas en el mismo banco, se suman todas las transferencias recibidas en esas cuentas.
¿A quiénes afecta esta norma?
- A todas las personas y empresas con cuentas bancarias en Chile.
- A todas las instituciones financieras que operan en el país.
¿Qué información entregan los bancos al SII?
- Nombre y RUT del titular de la cuenta.
- Número de cuenta.
- Cantidad total de transferencias recibidas.
- Monto total de los depósitos (sin identificar quién los envió).
¿Cada cuánto tiempo se envía esta información?
Los bancos reportarán estos datos dos veces al año:
- En julio (con información del primer semestre).
- En enero (con información del segundo semestre).
Esta obligación empieza a regir desde enero de 2025.
¿Qué pasa si el SII detecta irregularidades?
Si el SII sospecha que una persona o empresa no ha declarado correctamente sus ingresos, puede solicitar más detalles a los bancos para revisar la situación.
¿Qué ocurre si los bancos no cumplen con esta obligación?
Las instituciones financieras que no informen correctamente serán multadas con una Unidad Tributaria Anual (UTA) por cada cuenta no reportada. Si el incumplimiento es mayor, la sanción puede llegar hasta 500 UTA por período.
¿Tienes dudas o necesitas asesoría?
En PuntoTributario te ayudamos a cumplir con todas tus obligaciones tributarias de manera eficiente y segura. ¡Contáctanos!